Higiene laboral

La higiene laboral que es el método orientado al reconocimiento, evaluación y control de los factores de riesgos que se producen en el en el ambiente de trabajo y producen enfermedades y deterioros físicos
Su fin es proteger la salud del trabajador, con el objetivo de optimizar su labor y el desarrollo profesional dentro del ambiente laboral. Este concepto se refiere a una técnica de prevención de enfermedades en el trabajo.

La higiene en el trabajo intenta prevenir el deterioro de la salud y busca los siguiente:
    Eliminar las causas de las enfermedades profesionales.
   Reducir los efectos perjudiciales provocados por el trabajo en personas enfermas o portadoras de defectos físicos.
    Prevenir el empeoramiento de enfermedades y/o lesiones.
    Mantener la salud de los trabajadores.
    Aumentar la productividad por medio del control del ambiente de trabajo.

Se busca conservar y mejorar la salud de los trabajadores en relación con la labor que realicen y ésta, se halla profundamente influenciada por tres grupos de condiciones:


  1. Condiciones ambientales de trabajo: son las circunstancias físicas que rodean al trabajador mientras hace su trabajo. Es el ambiente físico que rodea al trabajador mientras desempeña su cargo.
  2. Condiciones de tiempo: duración de la jornada de trabajo, horas extra, períodos de descanso, etc.
  3. Condiciones sociales: son las que tienen que ver con el ambiente o clima laboral (organización informal, status, etc)

Es importante en la higiene en el trabajo:

  • Vestir de forma adecuada al puesto de trabajo que desempeñas
  • Mantener limpio y ordenado tu puesto de trabajo.
  • No dejes materiales alrededor de las máquinas. Colocarlos en lugares seguro y donde no estorben el paso.
  • Recoge cualquier otro objeto que pueda causar un accidente.
  • Guarda ordenadamente los materiales y herramientas. No los dejes en lugares inseguros.
  • No obstruyas los pasillos, escaleras, puertas o salidas de emergencia



Los lugares de trabajo deben disponer de agua potable en cantidad suficiente y fácilmente accesible. También deben disponer de vestuarios, duchas, lavabos, retrete y  zonas de descanso.

Los vestuarios y baños deben  estar separados para hombres y mujeres, dotados de lavabos, situados en las proximidades de los puestos de trabajo, de las zonas de descanso, de los vestuarios y de los locales de aseo, cuando no estén integrados en estos últimos.


 Los diferentes instructores que tienen a su cargo transmitir normas y conocimientos a los grupos de trabajo y deben procurar motivar el respeto a las normas, con el fin de anticipar y corregir accidentes laborales relacionados directamente con la seguridad y la higiene.

No hay comentarios:

Publicar un comentario